miércoles, 25 de abril de 2012

Proyecto de Vida de una Persona Especial

Unidad 2

Este espacio plantea la "realidad" referida a la vida de una persona especial.


Descripción:


El objetivo del presente es poder hacernos una idea de como ven la vida las personas, que a la vista de los demás son, tal vez, discapacitados o mejor dicho privados de capacidades, pero a través de este blog queremos demostrar que estas personas, más que distintas son especiales y  realmente capaces de demostrar al mundo que son más que útiles, son un gran ejemplo de superación. 

Para poder avanzar en el proyecto planteamos preguntas a nuestro encuestado. Por asuntos personales, nuestro encuestado nos a solicitado expresamente que no filmemos la encuesta, pero si podremos grabar su voz.

Las siguientes preguntas están planteadas como una guía para el desarrollo de la encuesta, pues el fin del proyecto es tener una conversación apuntando a las preguntas guías. Debemos tener en cuenta que las "discapacidades" del encuestado son: perdición de la audición y visual en un 70% cada una, ademas de dificultades motoras, sin embargo, a través del desarrollo de la encuesta podremos descubrir la increíble persona que podemos hallar en él.

Nuestro encuestado accedió, amablemente, a grabar el audio de la encuesta y/o conversación y tomarse una foto para nuestro trabajo.





Preguntas Guías.

Ámbito  personal:
¿Nos podrías contar una experiencia que marco tu infancia y en tu adolescencia?
R: Los Encargados de la institución pensaba que yo podría atentar contra mi vida, entonces me mandaron a siquiatras y médicos a clubes de atención para ayuda y aún así superando esta situación no querían que yo estuviese mas en esta institución.
¿Tus discapacidades han afectado el desarrollo de tu vida normal?
R: Si, obviamente por que siempre todos piensan que uno es distinto o te hacen sentir de esa manera pero gracias a Dios las personas que me hacen sentir feliz osea mi familia me han sido un gran apollo y aquellas personas que se llaman mis amigos también.
¿Te sientes decepcionado de la vida que te ha tocado vivir?
R: En algunos aspectos si y en otros no.
Defíname felicidad:
R: Mi familia me hace feliz, es como tenerlo todo, tener lo que siempre he soñado y compilarlo todo en un objetivo.
Ámbito laboral:
¿Descríbeme tu mejor experiencia en tu trabajo?
R: En empresas Shell por que mis compañeros me conocían y sabían como yo era y conocían mi condición entonces ellos me apollaban mucho.
¿Descríbeme tu peor experiencia de trabajo?
R: Transantiago Informa, por que hay no cualquier persona puede estar hay ya que hay que tener buen estado físico, me refiero a no tener tantos problemas físicamente.
¿Te sientes discriminado cuando estás en busca  de trabajo?
R: si por que la respuesta general es que necesitan otro "tipo de trabajador", ya que todos no somos recibidos de la misma manera.
¿Con tus compañeros de trabajo te has sentido discriminado?
R: No ellos siempre han apollado osea los que conocían mi condición me ayudaban bastante y también me facilitaban las cosas
Preguntas escolares:
¿Tu escuela tenía espacios de integración para personas con discapacidad?
R: No no tenían implementacion ni nada en dirección a la discapacidad de alumnos como yo, si contaban con orientación pero solo eso.
¿Los profesionales de la escuela, estaban capacitados para entregar el conocimiento a personas con algún tipo de dificultad?
R: si, eran buenos entregadores de conocimientos y personas que entregaban un buen apollo
¿Sufriste de bullying dentro de tu escuela?
R: Hay partes que Si y partes que no por que hay personas que se aprovechan de otros,ero también hay aquellos que miden las consecuencias y sienten este peso y terminan siendo un gran apollo y como un hermano para uno
¿Cuentame tu mejor experiencia con un profesor que has vivido?
R: Los profesores siempre me han apollado para poder seguir adelante en todas las cosas siempre me han dicho que crea en mis sueños



Reflexión

Antes de este trabajo nuestro pensamiento era el típico de las personas frías que no se rodean de nadie que sea  distinta a nosotros, esa visión cambió después de la entrevista que hemos realizado.

Ser discapacitado no es un impedimento para ser feliz, el impedimento lo pone la misma sociedad, cuando marca la diferencia entre una persona común y una persona supuestamente distinta…¿pero cuál es la diferencia? Si ellos sienten, piensan y son capases de hacer todas las cosas que el común de la gente puede hacer y más, al comparar, lo que ellos logran a pesar de sus limitaciones, con lo que hacen la gente supuestamente normal, vemos la calidad de persona y la capacidad que pueden desarrollar. Simplemente ellos nos dan una gran experiencia de vida, y son dignos de admiración.

Es por eso que podemos afirmar enfáticamente, que el problema nunca ha estado en ellos, el problema nunca han sido ellos, el problema hemos sido nosotros mismos al discriminar a todas estas personas, por ser diferentes a ellos, y hacer notar la diferencia, en mirar en menos a este tipo de gente que es capaz de hacer el mismo trabajo que realizamos nosotros, que se traduce en el miedo que siente la gente con respecto a las personas distintas a ellos, el miedo, a que una persona distinta y con supuestas limitaciones pueda lograr cosas mejores

Conclusión

Después de este trabajo nos damos cuenta de que la única limitación que tenemos en nuestras vida, es la que ponemos nosotros mismos, para ser felices no es necesario tener lo “mejor” que nos ofrece el mundo sino saber vivir con lo que Dios nos ha entregado.
Cada una de las personas especiales nos demuestran  una visión distinta,  que tal vez el común de la gente valora menos y de hecho no ve, la alegría de  aprender, la felicidad que aparece cuando se alcanzan y superan los objetivos propuestos, el esfuerzo de hacer y vivir las cosas simples de la vida, que para los demás son sin importancia.

Para todos es muy trascendental sentirse a gusto de la vida que nos ha tocado, sin embargo, la sociedad tiene la gran culpa, el desconformismo que rodea y subyuga a la sociedad, de tal forma que no les deja ver lo bello y afortunados que son por el sólo hecho de vivir, plasmando sus miedos sobre el prójimo. Cómo no entender que las cosas simples de la vida son más importantes que todo lo complicado que nos rodea. Las personas especiales, lo entienden, ellos viven en esa dimensión, la dimensión incomprensible de la simplicidad de la vida,  la dimensión en donde lo importante es ser feliz con lo que tengo y como soy.


2) Creando un Mundo, Según la Película "Rojo como el Cielo"




Como es la vida del niño antes de:
La vida que tiene el protagonista de nuestra película es la normal y la llena de expectativas que tiene un niño a su edad, el juega y comparte con sus amigos, y tiene el deseo de adquirir un televisor. Sé relaciona perfectamente con sus pares y es un niño feliz dentro de su círculo familiar.

Com es contruido su mundo:
Al mundo el cual el niño pertenecía es al común de todas las personas, el cual se construía con la relación que formaba con los niños de su edad atraves de juegos.
El cine para Mirco era una forma de ver  el mundo de una manera fantástica que  volvía posible lo imposible, es muy apasionado por este  arte que le encanta que los lleven a ver  película de la época. Es aficionado al cine, en especial le gustan las películas de acción.

Que sifnifica el cine para el niño:
El ocupa las experiencias anteriores de la forma de imaginar su vida después del accidente, el recuerda la forma de las cosas, como hacer funcionar los instrumentes y  lo más importante que el ocupa su imaginación para tener una representación de los sonidos que el ocupa para su sienta.

Como ocupa experiencias anteriores:
Las diferencias son abismales entre la vida vidente y la no vidente del niño, cuan el era como el común de los niños de la época el jugaba tranquilamente con sus pares, era un gran aficionado de las películas de acción y sobre todo del cine. Alegre y con muchas ganas vivir, pero después de un inesperado  accidente que Mirco tiene en su hogar su vida cambia de una manera drástica, es como decir tiene que volver a empezar todo de nuevo desde aprender a leer, el debe comenzar su vida de una manera diferente ya que su accidente le quita la visión por completo, el al principio de su discapacidad se niega a aceptar lo que le pasa y las relaciones con su mundo exterior son muy malas, pero lo que el no pierde son las ganas de ser alguien en la vida y su imaginación crece de una manera impresionante.



Que diferencias  existen entre el mundo de antes y el mundo de ahora:
El construye su mundo atreves del sonido y de la imaginación que el desarrolla atreves del tiempo, su afición por la música lo lleva a crear una hermosa cinta de sonidos la cual es como un radio teatro. Su vida es tormentosa y difícil al comienzo pero gracias al apoyo que recibe de la gente en el colegio y de sus amigos logra salir adelante y su vida se vuelve normal a pesar de que tiene una discapacidad grabe.


Por ese terrible accidente mirco lo comenzaron a tratar como si no fuera un niño especial en ese entonces en el país había una ley que prohibía que los niños invidentes estudiaran en colegios públicos su padre lucho para que lo recibieran pero no obtuvo ningún resultado positivo, el médico que lo reviso dijo que no tenía nada que hacer por el que le recomendaba un colegio especial para el caso de mirco era un colegio para niños invidentes

Cual  es la realidad legal y social del niño:
El niño Fue llevado por sus padres y dejado en ese colegio mirco al principio se negaba a reconocer que estaba ciego, desde el punto legal solo estaba destinado a trabajar en el alto horno, esto da una realidad social donde los no videntes eran tratados y preparados solo para trabajar y terminar con un solo fin, por otra parte la parte política de todo esto solo nos lleva pensar que estas personas solo están centradas en inibir o dejar de  permitir soñar y lograr las cosas a estas otras personas que no son distintas en su interior ni tampoco en su exterior

La importancia de la música

En su apreciación musical, forma un gran vinculo interior respecto del mundo que el ya tenia y logra a travez de esto hacer que su compañero internaliza esto.

Apreciación Personal

  
Esta película me gusto mucho porque es un relato que trata de mostrar que a pesar de las dificultades y discapacidades que tiene este niño nunca deja las ganas de superarse personalmente y ayudar a los demás niños
Esto es un espejo para que nosotros aprendamos a superarnos y a vencer los obstáculos que se presentan en la vida ya sea grande o pequeño Considero que muchas veces también somos nosotros mismos quienes nos limitamos, cuando antes de intentar algo diferente, ya nos damos por vencidos y decimos y decimos no se puede cuando hay muchas formas más de hacer las cosas










1 comentario:

  1. Sin dudas les toco entrevistar a todo un hombre. Esto lo digo porque no cave dudas de que él ha sabido superar los obstáculos que han aparecido en su vida y se ha ganado con creces el derecho a su espacio y a su tiempo y a su mundo.

    Gentilmente les pido que lleven a él mis saludos y mis agradecimientos por ayudarnos en nuestro proceso educativo.

    Prof. Sergio Ortiz Lillo

    ResponderEliminar